PREGUNTA: ¿El paloescrito es lo mismo que el palo de rosa?. Aquí le mando una lista de más de 12 tipos de palo de rosa, incluido el palo escrito y el cocobolo. ( Son palo de rosa). Vea el siguiente link:

https://en.wikipedia.org/wiki/Dalbergia

RESPUESTA: Lo que usted indica en su e-mail es verdad, el palo escrito, el granadillo y el palo de rosa pertenecen a la misma familia pero son muy diferentes. Vea por favor el comentario en este foro expuesto por Kabalan (casi está al final):

https://www.acousticguitarforum.com/forums/archive/index.php/t-116143.html

“Palo escrito, a wood often used for requintos, small guitars tuned to ADGCDA. Though it is a type of rosewood, Dalbergia palescrito, it doesn't sound like Indian or Brazilian rosewood. Mexican rosewood is Dalbergia granadillo but many people use common names for more than one species of wood.

granadillo is granadillo... palo escrito is palo escrito

both woods are common in mexico, palo escrito can be high quality, some luthiers use 100 years old wood(abel for example, 6xxx a guitar) but in fact is use instead rose wood, like a second class or student classical guitar; the reason: sounds very nice, but it is verry fragil, easy to crash,,,granadillo . we use it for the heads, can be a tonewood but is heavy”.

El paloescrito mexicano es un tipo de palo de rosa, pero muy diferente al palo de rosa de la India o de Brazil. El granadillo o palo fierro mexicano, es también de la misma familia, y se parece mucho más al palo de rosa de la India o de Brazil, pero es una madera mucho más dura. El granadillo se usa en los diapasones y en los puentes de la guitarra. El paloescrito se usa en los costados y contratapa.

EL paloescrito mexicano es frágil pero le da una sonoridad diferente a la guitarra. Aumenta los sonidos graves, muy útil para los conciertos y música instrumental.

El paloescrito mexicano es una familia de maderas de diferentes calidades. Sin embargo aquí en México hay tendencia a llamarle a todo lo similar con el mismo nombre de paloescrito.   Los fabricantes de guitarra clasifican la madera de acuerdo con su experiencia en corteza, intermedio y corazón. Es una clasificación arbitraria, pero funciona porque les ayuda a diferenciar las calidades de resistencia y sonoras de la madera.

En lo que no estoy de acuerdo con Kalaban es cuando menciona que el paloescrito mexicano es como palo de rosa de segunda clase. Eso no es totalmente verdad. Aplica para algunos paloescritos, por ejemplo el de corteza o tal vez el intermedio, pero el paloescrito de alta calidad o el corazón de paloescrito, lo hemos visto ganar en los Concursos Anuales de la Guitarra de Paracho, no una, sino muchas veces la guitarra premiada ha sido la de paloescrito, a pesar de que algunos fabricantes que obtuvieron el segundo lugar se esmeraron en conseguir la mejor madera de Palo de Rosa importándola directamente de la India , de Brasil, o de algún otro lugar.

Yo agregaría al comentario de Kalaban:

Palo de rosa es palo de rosa

Palo escrito es palo escrito

Granadillo es granadillo

Aunque sean de la misma familia, son muy diferentes las maderas.