cPanel (acrónimo de control Panel) es una herramienta de administración basado en tecnologías web para administrar sitios de manera fácil, con una interfaz limpia. Se trata de un software no libre disponible para un gran número de distribuciones de Linux que soporten RPM, como SuSE, Fedora, Mandriva, etc. El soporte preliminar es para Debian, se debió solicitar que saliera del estado beta por varios años, y para el cual no posee soporte. A cPanel se accede por los puertos 2082 y 2083 (para versiones de SSL). La autenticación es por HTTP o una página de ingreso.

Se diseñó para el uso comercial de servicios de alojamiento web, es por esto que la compañía no lo ofrece con licencia de uso personal. Sin embargo, los dueños de organizaciones sin fines de lucro, como instituciones educacionales y caridad pueden solicitar una licencia sin costo.

Está disponible sólo para sistemas operativos basados en Linux, pero las versiones para Solaris, Microsoft Windows y Mac OS X están desarrollándose.

cPanel 3 fue lanzado en 1999. cPanel 3 fue una versión con muchos problemas, ya que solía contener bastantes errores además de no tener una buena interfaz de usuario. Esta interfaz mejoró cuando Carlos Rego de Wizards Hosting creó lo que se convirtió en el tema por defecto de cPanel.

 

cPanel entrega un gran nivel de control al usuario individual, mientras se mantiene la seguridad. Aunque el administrador de sistema puede desactivar cualquier característica para cada cliente en cualquier momento, el usuario puede usar cualquier elemento que se encuentre disponible.