PREGUNTA: He leído la información que aparece en su tienda virtual acerca de la Guitarra de Paracho, pero aún tengo dudas acerca de la selección de la guitarra. ¿Podría decirme cuáles son los aspectos que hay que considerar para seleccionar una guitarra?.
RESPUESTA: La selección de una guitarra no es cosa sencilla, ni para las personas que inician el aprendizaje, ni para las personas que la requieren para usos semiprofesionales o profesionales. Trataré de darle una repuesta sencilla.
Le recomendarnos tener cuidado con las siguientes variables:
1.- El precio. Si usted es un aprendiz de guitarra, tenemos guitarras para que aprenda en el rango de los $ 900 a los $ 5,000. Es el rango que nosotros denominamos “guitarras comerciales”. No se requiere invertir mucho por el momento, no es necesario comprar una guitarra del tipo para conocedores cuyo precio oscila en el rango de $ 9,000 a $ 16,000, que también encontrará en nuestra tienda virtual de
www.guitarrasdeparachomichoacan.com. Esas guitarras están especificadas para usos profesionales. Esto no significa que no pueda aprender en una guitarra de este tipo, todo lo contrario, a mayor calidad de la guitarra es menor el esfuerzo que se requiere para aprender a tocar este instrumento.
2.- La marca o la etiqueta.- En Paracho existen talleres que son maquiladoras de varias marcas, y cuando se trata de marcas familiares se usa la misma marca o etiqueta en diferentes talleres. Conclusión: no es bueno basarse solamente en la marca.
3.- Los materiales.- Es muy común ver que algunas guitarras se promocionen como "fabricadas de madera de aguacate", pero debemos aclararle que ese material no se usa para hacer guitarras, en realidad es triplay de chaca, que es el que se utiliza para las guitarras económicas, cuyos precios oscilan entre los $ 500 y $1,000. En las guitarras finas hechas a mano con tapa de pinabete, la guitarra de paloescrito es más cara que la de cedro, pero no podemos afirmar que sea mejor la guitarra de paloescrito que la de cedro para un cliente deteminado. Depende del uso que se le vaya a dar a la guitarra. Recomendamos la guitarra de cedro para cantantes, y grupos como coros de Iglesia, estudiantinas, rondallas, etc. Y la de paloescrito para personas que les interese más la música clásica o instrumental. Es muy común que los clientes estén sumamente interesados en saber cuáles son los materiales de que está hecha la guitarra. Pero en forma general, cuando hablamos de buenos fabricantes, y distribuidores conocedores, si la guitarra tiene un rango de precios de los $500 a los $ 3,000, es porque existe una justificación del lado de los materiales o de la mano de obra. Por ejemplo, todos sabemos que la guitarra económica debe llevar diapasón económico, es decir de encino, que a pesar de ser una madera fuerte, no es igual al granadillo o el ébano que se reserva para las guitarras mejores, es decir para la línea fina. Este material, además de que le brinda mayor resistencia al brazo contra vencimientos, proporciona mejor sonido porque conduce la vibración de las cuerdas a la tapa de la guitarra. Pero obviamente es más caro, por eso no se usa en las guitarras económicas. Un caso más sencillo es el de los trastes, en el caso de las guitarras económicas son blancos o grisáceos, y en el caso de las finas es amarillento. El tipo de material de los trastes tiene que ver mucho con el uso que se la vaya a dar a la guitarra, porque se desgasta menos el material que llevan las guitarras finas, al que llevan las guitarras económicas. Esto se debe básicamente a que las guitarras económicas están planeadas para durar un par de años o tres, y una guitarra fina debe durar más de 10 años. Podemos afirmar que una guitarra fina dura para toda la vida, incluso si se daña por un accidente, siempre tiene reparación con el fabricante que la hizo. Incluso aguanta el trato cuando se sujeta a gran esfuerzo como es el caso de los trovadores de las plazas públicas, restaurantes, etc. Lógicamente es más caro el traste amarillo que el gris. La tapa es otro ejemplo. En las guitarras económicas se usa triplay, que se le denomina chaca o negrillo (no se usa el aguacate aunque se lo digan). Las mejores guitarras económicas llevan a veces tapa de jaboncillo o aile. Y las guitarras finas llevan tapa de pinabete, que ha sido por muchos años la que brinda mejor sonido y resistencia a las guitarras fabricadas en Paracho.
A nuestros clientes siempre les recomendamos, a pesar de que sean aprendices, la guitarra de tapa de pinabete, y hecha a mano, acompañadas en cedro, caobilla o paloescrito. La selección depende del uso que se le vaya a dar, por ejemplo, si se quiere para un coro lo ideal es la guitarra de cedro, aunque sea más barata que la de paloescrito, ya que en el resto de los materiales son los mismos y la mano de obra es la misma. Como en todas las reglas hay sus excepciones, la guitarra de paloescrito ha resultado extraordinaria para las Rondallas varoniles.Tratando de economizar un poco, tenemos la opción de la de caobilla con pinabete que es la guitarra más económica de las guitarras finas fabricadas en Paracho. Lleva tapa de pinabete, pero no tiene todos los refuerzos que se les instalan a las de cedro y paloescrito para darles mayor hermeticidad y resistencia en los bordes de la guitarra. El sonido es menor en las guitarras de caobilla, pero se abarata el costo. Podemos afirmar que la guitarra de caobilla con pinabete es la más económica de las guitarra finas hechas a mano. Y en Paracho es frecuente escuchar que si una guitarra no lleva tapa de pinabete no es fina, independientemente de las maderas que lleve en costados y contratapa, porque se ha demostrado que la tapa es la que genera el sonido de la guitarra. Los costados y la contratapa son la caja de resonacia, como un bafle, si reciben un sonido defectuoso por lógica amplifican un sonido defectuoso. Por eso siempre recomendamos guitarras hechas a mano de tapa de pinabete, cuyos precios rondan entre los $ 1,800 y $ 5,000. Pero vale la pena invertir en una guitarra de ese tipo por sonoridad, afinación, y duración, y además "son más boniitas que las economicas".
Si el presupuesto no le alcanza para una guitararra fina hecha a mano, entonces tenemos la opción de la guitarra de doble filete, que está reforzada en los bordes para mayor resistencia, por ejemplo para llevarla a la escuela. Tiene mejor sonido que las económicas pero su precio es mayor que el de las guitarras económicas y ronda los $1,600, (como podrá ver en la tienda virtual de guitarrasdeparachomichoacan.com), ya no tiene tapa de pinabete, y obviamente se economiza en todas las partes como puede ser el diapasón, la maquinaria, los trastes, etc. Pero considere que está reforzada para uso rudo.
Todas las demás guitarras, como son las rockeras y las económicas que encontrará en nuestra tienda virtual tienen básicamente los mismos materiales, su sonido es limitado si lo compara con las guitarras finas hechas a mano, y están diseñadas para durar un par de años o máximo tres.
En nuestra tienda virtual, de guitarrasdeparachomichoacan.com siempre aplicamos la relación de que a mayor precio, mejor calidad, porque manejamos precios directos de fábrica.
Si usted requiere una guitarra electroacústica, recuerde que tenemos dos modelos en la tienda virtual, uno económico y uno fino. En los que aplican los mismos conceptos que hemos mencionado anteriormente. Sin embargo, es muy importante mencionarle que podemos instalarle a cualquier guitarra de la tienda virtual de www.guitarrasdeparachomichoacan.com la pastilla eletroacústica con afinador y ecualizador. Su costo es $ 1,350 incluyendo la instalación de la pastilla.
Espero que con estos tips tenga usted más elementos para seleccionar su guitarra.
Como siempre, si tiene alguna duda contáctenos, nos dará mucho gusto atenderlo.