SOLICITUD DEL CLIENTE:

Quisiera me hiciera la recomendación de un bajo quinto económico, de menos de mil pesos solo para aprender.

RESPUESTA. Nosotros manejamos bajo quintos de dos tipos.

1) El bajo quinto hecho a mano en el taller, que se hace en serie utilizando la mano de obra de muchas personas: 

index.php/productos/bajo-quintos-económicos-de-varias-maderas

2) El bajo quinto de laudero o luthier para uso semiprofesional o profesional, que lo fabrica una sola persona partiendo de las talblas de madera y se lleva de cuatro a seis semanas en hacer solo uno de estos instrumentos.

index.php/bajos-quintos-y-sextos-acusticos-y-electroacusticos

Considerando que usted requiere el más económico para aprender le recomendaríamos el primero.

En treinta años de experiencia en el mercado de instrumentos musicales de cuerda, fabricados en Paracho,  hemos constatado  que en los instrumentos que utilizan  cuerdas metálicas, ya sean cuatro, seis, ocho, diez a doce cuerdas (mandolinas, tricordios, violines, tres cubano, bajo quintos, bajo sextos, docerolas, etc.), no es conveniente recomendar a los clientes que compren un instrumento demasiado económico para aprender, sino  uno de los finos, los que se fabrican a mano, con tapa de pinabete, debidamente reforzados con filetes (bordes de madera), que pueden ser sencillos, dobles o triples, para aumentar el sonido y la duración del instrumento,  y con refuerzo en el brazo  para que evitar el vencimiento.

El caso de las guitarras, ha sido diferente debido a la demanda que se tiene de una guitarra económica en México,  se optó por fabricar una muy económica que costara  de $ 500 a $ 1,000, que actualmente se fabrica con maquinaria en línea, materiales económicos, poco durables,  las vendemos con cuerdas de nylon,  no utilizamos cuerdas metálicas para que no lastimen las manos de los aprendices, y hacemos la advertencia al cliente de que están muy limitadas en cuanto al sonido y duración, y les pedimos que hagan un esfuerzo  si está dentro de sus posibilidades de comprar un instrumento fino con tapa de pinabete, que tiene más suavidad, mayor duración y mejor sonido. Las guitarras finas de tapa de pinabete, hechas a mano cuestan entre $ 2.000 y $ 4,000 dependiendo de la madera que se utilice en el costado  y en la contratapa, que pueden ser caobilla, cedro y paloescrito.

Sabemos que en el mercado hay muchos fabricantes que venden todo tipo de instrumentos como bajos sextos, bajos quintos y docerolas de $ 1,000 a $ 2,000,  violines, mandolinas, tricordios de menos de $ 500, pero no se los recomendamos, porque además de que no están bien reforzados, son muy duros para tocar, y no tienen buen sonido. Y eso no es adecuado para una persona que  va  a aprender a tocar el instrumento.

Hemos tenido ya la experiencia de algunos clientes que compran un instrumento muy económico, pero no logran aprender a tocarlo porque está muy alto de cuerdas, no tiene buen sonido, o porque les duró, etc.

Es mejor comprar un instrumento fino, y la forma de ahorrar es seleccionando la madera, ya sea de caobilla, cedro o paloescrtio, pero con tapa de pinabete.

Los instrumentos finos cuestan más, pero vale la pena la inversión. Sobre todo tratándose de instrumentos que llevan de diez o más cuerdas metálicas, como el bajo quinto, el bajo sexto, la docerola, etc.

Si es que realmente quiere aprender a tocar el instrumento.

Cualquier otra duda, estamos para servirle usando cualquiera de las cuatro opciones de la pestaña de Contactos del menú superior de esta tienda virtual.