No siempre. Vamos a empezar por los niveles más bajos de calidad que son los más competidos, hasta llegar a las guitarras de laudero o luthier para usos profesionales. La guitarra decorativa o desechable, que cuesta en México de $ 300 (trescientos pesos mexicanos) a $ 400 (cuatrocientos pesos mexicanos), es equivalente a la guitarra china que se promueve alrededor de los 20 Dólares. Pero no podríamos afirmar que las guitarras de Paracho sean mejores que las chinas. ¿Mejores para qué?. Como adorno. Tal vez sean mejores porque tienen mejores acabados. Pero son igualmente sordas, es decir no reúnen los requerimientos mínimos para utilizarlas. Por otro lado, tanto las guitarras chinas como las de Paracho no se pueden afinar correctamente. Algunas no resisten la primera afinación sin que se despegue alguna pieza o ceda la maquinaria, por algún engrane que se hizo con materiales inadecuados. Otros países, excluyendo a China, no ofrecen guitarras en México en este rango de precios.

Puntualizando sobre la guitarra acústica de Paracho, que cumple con los requisitos de afinación, y sonido, la guitarra de Paracho es bastante competitiva contra las guitarras de importación. En este renglón podríamos ubicar las guitarras para principiantes cuyo rango de precios oscila entre los $500 (quinientos pesos mexicanos) y los $1,700 (mil pesos mexicanos). Vamos a ser muy precisos, nos estamos refiriendo a la línea económica que promovemos en esta tienda virtual. Son guitarras para principiantes, que tienen buena afinación y sonido, pero que no son muy durables. El promedio de duración sería de unos años. Con sus excepciones, por supuesto. Esto es, comprar una guitarra española, canadiense, coreana o china de un rango de precio como el mencionado, nos debería llevar a una reflexión muy seria acerca de su calidad, comparada con las guitarras de Paracho de estos rangos de precio, y de buenos fabricantes. Yo recomendaría sin dudarlo que compren una guitarra de Paracho.

Ahora pasamos al siguiente nivel. La guitarra fina. La guitarra de Paracho fina, se caracteriza por tener la tapa de pinabete. La tapa de pinabete, que se distingue porque la veta tiene una serie de líneas paralelas muy cerradas, es la que le proporciona el sonido a la guitarra, para usos tales como rondallas, estudiantinas, mariachis, etc. Normalmente la guitarra de Paracho se construye con el fondo y los aros de tres materiales básicos: caobilla, cedro y paloescrito. La de caobilla es económica, la de cedro tiene un costo intermedio, y la de paloescrito es la más cara. Debemos mencionar que el paloescrito no es una sola madera, sino una familia de maderas que hace que haya diferentes precios en la guitarra de Paracho fabricada de este material. Se inicia con el paloescrito corteza, que es de color morado, o café rojizo, hasta llegar a la de corazón de paloescrito que se construye con lo más interno del árbol, que se le denomina corazón.

El rango de precios de estas guitarras va de $1,800 a $5,000. Las variables son: la madera, los refuerzos, la fabricación manual o en máquina, y otras que van dando diferentes precios. ¿Por qué hay toda esta gama de diferentes guitarras en la línea fina que corresponde a las Guitarras de Paracho?. Porque hay diferentes usos, por eso se les reconoce como guitarras de especialidades. El objetivo es logra mejor sonido.

En este rango, también recomendaría una Guitarra de Paracho fina, sobre las importadas que se vendan a este precio, porque el cliente tiene muchas más opciones para realizar la compra de la guitarra que mejor se adapte a sus necesidades. Ponemos un ejemplo: para rondallas o coros de escuelas recomendaríamos caobilla con pinabete, o cedro con pinabete. Para concierto lo mejor es paloescrito con pinabete.

Después llegamos a las guitarras para expertos, que van de $ 9,000 hasta $16,000. En este rango, no me sería posible hacer una recomendación. Es cuestión de apreciación y gusto. También importa mucho el sonido. Y en este rango de precios es muy riesgoso comprar una guitarra de Paracho, o guitarra de importación, si no se tiene mucha experiencia. Le podrían dar gato por liebre.

CONCLUSIÓN: en el rango de las guitarras decorativas o corrientes, ganan las Chinas, pero no se pueden tocar, ni afinan correctamente. (Debajo de los $ 400 (cuatrocientos pesos mexicanos)). Nos estamos refiriendo a la guitarra decorativa. Para los rangos intermedios, es mejor la guitarra de Paracho sobre las importadas, siempre y cuando se tenga una asesoría de alguien que sepa tocar la guitarra, y que se seleccione cuidadosamente dependiendo del uso final que se le vaya a dar. Y para las guitarras de más de $ 9,000  hasta $ 16,000, puede encontrar muy buenas guitarras en Paracho, o importadas fundamentalmente de España, Canadá, Estados Unidos, Corea, y otros países. Pero le sugiero que las compre con ayuda de un experto, si usted no lo es.